SER Podcast
Muchos científicos se pasan años analizando datos para encontrar restos arqueológicos, para que un día, en una construcción, aparezcan fósiles o monumentos perdidos y en muchos casos ni avisen por el retraso en horarios que causa. Como las historias como mejor se cuentan son de principio a fin, escuchamos a Paqui Segura, una maquinista que trabaja en la construcción y a Francisco Ortega, un paleontólogo que analiza estos valiosos 'escombros'.
El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hacen mucho más que filtrar la sangre: regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y produce la "hormona de la longevidad", la proteína klotho. El nefrólogo Borja Quiroga nos descubre uno de los órganos más complejos y relevantes del cuerpo humano, "el director de orquesta".
La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.
Fingir no es solo una estrategia política, también en el mundo animal y vegetal se emplea como forma de supervivencia. Conversamos con Diana Compte, bióloga y autora del libro "Mimetismo", en la editorial Almuzara.