Aranceles: Quién gana con los vaivenes de Trump

El País

Trump amenaza con aranceles del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto. No se sabe si finalmente los impondrá porque a veces amaga en falso, pero el efecto que provoca es real. Cuando sí impone estos gravámenes, hay actores que ganan. Por ejemplo, las empresas estadounidenses protegidas, como las del acero, ganan millones; los fondos especulativos sacan provecho de la volatilidad; y países como México o Vietnam aprovechan el castigo comercial a China. En todo caso, el ir y venir del imprevisible presidente de EEUU premia, castiga y, en definitiva, reordena el comercio.

CRÉDITOS:

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Más episodios

Lo mejor de Hoy en El País | Salvator Mundi: La loca historia del cuadro más caro del mundo

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Se emitió el 23 de mayo de 2024. El Salvator Mundi, atribuido a Da Vinci, es la pintura por la que más se ha pagado en el mundo: 450 millones de dólares. También una de las más misteriosas. Su pista nos lleva desde una modesta casa de subastas de Nueva Orleans a la National Gallery de Londres; también a la colección de un oligarca ruso y, al yate de lujo del príncipe saudí. No sabemos con certeza dónde está, pero su recorrido estrambótico nos dice mucho del mundo del arte y del dinero. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Con información de: Miguel Ángel García Vega Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | ¿Qué lleva a alguien a usar ChatGPT como psicólogo?

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 23 de abril de 2025. Cada vez más ciudadanos van a terapia: según un informe de Mutua Madrileña de 2023, cuatro de cada diez españoles dicen no gozar de buena salud mental. Debido a la falta de profesionales en la sanidad pública, muchas de esas personas buscan, por su cuenta, un terapeuta, y acuden a la privada. El precio en una ciudad como Madrid oscila entre los 50 euros y los 120 por sesión. En medio de esta crisis generalizada de salud mental, la inteligencia artificial está cubriendo para cada vez más personas el hueco de algo parecido a un psicólogo, o quizá un coach o un confidente. En la rutina de muchos comienza a estar plantearle a ChatGPT un problema, o una situación, y que el bot la interprete, le aconseje, o le calme. Como tanto de lo relacionado con esta tecnología, es un fenómeno que aún no está cuantificado, aunque ya hay algunos datos: una encuesta realizada a más de 1.000 personas en Estados Unidos a cargo de Tebra recogió que el 80% de quienes han usado alguna vez ChatGPT de esta manera, pensó que era una buena alternativa a la terapia tradicional. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Dirige: Silvia Cruz Lapeña Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 21 de octubre de 2024 Cada día, cuatro brasileñas mueren por feminicidio. Lo sabemos por la estadística porque lo cierto es que no hay un recuento oficial que precise quiénes son. Pero, en Cruzeiro, una pequeña ciudad en el estado brasileño de Sao Paulo, vive Regina Jardim, una profesora jubilada que ha creado en Internet un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Ha recopilado ya más de 20.000 y es el único recuento exhaustivo de víctimas de feminicidio que hay en un país donde los organismos oficiales solo ofrecen estimaciones. Créditos: Realizan: Naiara Galarraga Gortázar y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).