¿Nos estamos quedando sin estaciones?

El País

Según explican desde la Agencia Española de Meteorología, vamos encaminados a tener solo dos estaciones: verano y casi verano. Un repaso por las tablas y las cifras de los últimos años no dejan duda de que el invierno, la primavera, el verano y el otoño, tal como los conocíamos, ya no son lo que eran. Y eso afecta a las plagas, a los cultivos y por supuesto, también a las personas y su estado de ánimo. 

 

Créditos

Más episodios

Elecciones en Rumanía: ¿un socio más para el club de Putin?

A veces unas elecciones condensan el espíritu de una época. En Rumania, la primera vuelta de las presidenciales la ha ganado George Simion, candidato ultranacionalista apadrinado por otro líder euroescéptico que se impuso en los comicios de noviembre, luego anulados por supuesta injerencia rusa. El país continúa polarizado, y TikTok se ha convertido en la principal herramienta de campaña. Treinta y cinco años después de derrocar la dictadura comunista de Ceausescu, Rumanía mira más hacia Moscú que hacia Bruselas. Créditos: Realización: José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Grabación y edición: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz 

Quinielas, intrigas y fumatas: las claves del Cónclave

El cónclave para nombrar al sucesor de Francisco, que comienza este 7 de mayo, está lleno de elementos que atrapan: los símbolos, las intrigas, las rivalidades entre cardenales… Para quienes lo observamos desde fuera, suena más a la confusión perpetua del tráfico romano, a decenas de miles de turistas y a vecinos pendientes mañana y noche de la chimenea por la que saldrá la esperada fumata blanca, que a un asunto celestial. Desde Roma, el corresponsal de EL PAÍS, Íñigo Domínguez, desgrana los aspectos más relevantes de esta cita milenaria. Créditos: Realización: Ana Fuentes y José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz 

Marlaska: siempre tocado, nunca hundido

Fernando Grande-Marlaska es el ministro del Interior que más tiempo ha estado en el cargo, lleva desde junio de 2018. Y, al mismo tiempo, es el miembro del Gobierno con más reprobaciones parlamentarias. Su gestión ha sido duramente criticada por casos como la muerte de, al menos, 23 personas en la valla de Melilla en junio de 2022, la muerte de dos guardias civiles tras una colisión con una narcolancha en Barbate, Cádiz o la reciente rescisión del contrato de compra de munición israelí por valor de más de cinco millones de euros. Su figura divide incluso dentro del bloque progresista. Aunque a pesar de los tirones de orejas, el Presidente no lo ha dejado caer. CRÉDITOS: Realizan: Carlos E. Cué, María Martín y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera  Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz