El País
El encarcelamiento de Ekrem Imamoglu, principal líder opositor de Turquía, ha generado las protestas mas multitudinarias en doce años y miles de detenciones de madrugada, sobre todo de jóvenes, y de periodistas que cubrían las protestas. La figura del presidente Tayyip Erdogan recibe fuertes críticas por la respuesta represiva gubernamental. Nos lo cuenta Andrés Mourenza, colaborador en Turquía.
Créditos:
Para leer más: Turquía envía a prisión a los periodistas detenidos por cubrir las protestas antigubernamentales
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
La serie Adolescencia, la primera exposición creada íntegramente por IA y varios títulos para preparar Sant Jordi son algunas de las sugerencias que trae la sección de Cultura en este primer viernes de abril, mes de los libros. Sin olvidar una de las lecturas que más ha crecido en los últimos tiempos, el cómic, cuyos seguidores han pasado de representar al 2,8% de la población lectora en 2022 a ser ya más del 12%. Créditos Realización: Tommaso Koch y Silvia Cruz Lapeña Colaboran: Natalia Marcos, Ana Marcos y Andrea Aguilar Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
De los derechos LGTBI a la libertad expresión de los periodistas pasando por el tribunal internacional, apenas hay decisiones o declaraciones del primer ministro, Viktor Orbán que no supongan un choque frontal con los principios y la política comunes de la UE. Pero su rechazo a enviar ayuda a Ucrania y su cercanía a Rusia, en un momento clave en el que se está negociando la paz, está tensando su relación con el resto de socios europeos. CRÉDITOS: Realizan: Gloria Rodríguez - Pina y María Sahuquillo Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Con los años, hacer la declaración de la renta ha pasado de ser un proceso tedioso, con montones de papeles, bolígrafos y calculadoras, a algo mucho más ágil que se resuelve confirmando un borrador online. Sin embargo, para aprovechar todas las deducciones, hay que estar bien informado, dedicar tiempo o pagar a un profesional. No todo el mundo puede hacerlo y eso supone un ahorro de 9.000 millones de euros en devoluciones para el Estado. Créditos: Realización: José Juan Morales Presentadora: Marta Curiel Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).