Las noticias de las 07:00

SER Podcast

Resumen informativo con las noticias más destacadas del 21 de junio de 2025 a las siete de la mañana.

Más episodios

Frederic Johnson (AVED) denuncia que los colectivos vulnerables no interesan al Consell

Estas escuelas, entre otras cosas, ofrecen clases de castellano y valenciano para extranjeros; talleres de inglés y francés; cursos de valenciano para los exámenes de la Junta Qualificadora; cursos de formación inicial de personas adultas... Su público está formado por personas mayores que quieren mantenerse mentalmente activas y que por la razón que fuera no pudieron estudiar en su día, en su mayoría mujeres; extranjeros (con y sin preparación) que no hablan nuestra lengua y que han llegado aquí, en muchos casos, por guerras (como el caso de los ucranianos); jóvenes que abandonaron de forma prematura la escuela y ahora quieren estudiar... Colectivos vulnerables todos a los que la Generalitat, con estos recortes, margina y da la espalda. Frederic Johnson, en nombre de AVED, lo tiene claro: son colectivos que no interesan.

Irene Ledo (Directora EPA Torrent) denuncia los recortes para el curso que viene

Torrent. Casi 100.000 habitantes, un 20% migrante. Su escuela atendió el año pasado a 700 personas y la lista de espera es de tres cifras. El curso que viene no podrá llegar a 300. Se cancelarán, ha explicado a la SER su directora Irene Ledo, clases de castellano para inmigrantes, talleres de inglés y de francés, cursos de formación inicial de personas adultas... y una parte importante de esa población que busca integrarse se quedará sin el entorno que más favorecía esa integración.

Una abogada especializada en los derechos de los menores migrantes, sobre la situación en Canarias: "Se produce un trato muy desconsiderado, se produce violencia física"

Pilar Fernández ha hablado en 'Hoy por Hoy' sobre las situaciones de racismo institucional y violencia a las que se encuentran expuestos los menores migrantes no acompañados

Imagen de Una abogada especializada en los derechos de los menores migrantes, sobre la situación en Canarias: