SER Podcast
Virginia Riezu nos hace de infiltrada en las cocinas de Mediaset, donde come cada día entre el ensayo y el directo de un programa que se emite justo a la hora de comer. Un equilibrio, a veces imposible, entre el hambre, el sueño, tener la tripa demasiado llena y no dar en cámara con algo entre los dientes, que todo puede pasar.
Teresa Corona lleva más de 40 años trabajando en la cocina del mismo colegio mayor. Viajar por sus recuerdos es también viajar por la historia de nuestro país y nuestra manera de comer.
Esta semana Ángela Quintas nos acerca al kéfir o a los frutos rojos, entre otros, como alimentos a incluir en nuestros desayunos para mantener un cerebro sano.
Si te comes una pizza partida en ocho trozos, uno de ellos lo consume directamente el cerebro. Así lo cuenta el neurocientífico Jonathan Benito, experto en el órgano que, pesando solo un kilo y medio, consume el 20% de nuestra energía corporal. Lo que comemos, y cómo lo comemos, influye en el estado de ánimo y puede llegar a desencadenar enfermedades mentales, pero también la creación de nuevas neuronas