Maruja Torres: "El umbral que nos separa de la barbarie es tan frágil y breve como un cruce de caminos"

SER Podcast

Cuando yo era pequeña las hogueras se hacían en la intersección de dos calles, y los más valientes las saltaban. Con chispas en los ojos, porque todo estaba por inaugurar. Era la edad de la inocencia, que resistía incluso a la rabia cotidiana y al escarnio social. Hoy se hace fuego con los niños de Gaza.

Más episodios

Cristina Monge: "La debilidad del Gobierno se convierte ya en incapacidad"

Hoy se cumplen dos años de aquella noche en que el Partido Popular se quedó atónito al comprobar que descuentan no le salían, que ninguna opción de que Feijóo fuera investido presidente daba la mayoría requerida. El ansiado 176 y hoy, 2 años más tarde, al que no le salen las cuentas es al Gobierno. La votación de ayer deja las claras que el Partido Popular está dispuesto a votar contra el interés general. Ojalá Sus Señorías reflexionen este verano y vuelvan en septiembre con algo más que un agónico grito de resistencia. 

Carlos Sánchez: "Lo que está en juego es la credibilidad de la democracia"

Hay algo que une a los casos de presunta corrupción que este país va conociendo a cuentagotas. Y no es otra cosa que la sensación de que el Estado carece de instrumentos suficientes para evitar el asalto de algunas minorías a las instituciones. Estoy pensando en la ausencia de contrapoderes efectivos dentro de la propia administración, en cualquiera de sus niveles, no solo del Estado, capaz de detectar comportamientos irregulares. 

José Enrique Monrosi: "Infligirnos dolor, pero por nuestro bien"

Cristóbal Montoro no fue solo el gurú fiscal del PP durante los últimos 20 años. Montoro fue, ante todo, 1 de aquellos hombres que proclamó que la culpa de la gran recesión era nuestra, que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que por eso su partido y el Gobierno de Rajoy, al que pertenecía como ministro de Hacienda, hacían lo que hacían en aquellos denominados viernes