SER Podcast
Nos llevan diciendo toda la vida que la música son matemáticas, pero tampoco nos han dejado muy claro dónde están esos números. ¿Son las duraciones de las notas o hay algo más? Para aclarar el profundo vínculo entre las ciencias y la música tendremos con nosotros a Almudena Martín, Víctor Marco y Adrián García. Amanda nos explicará el elegante funcionamiento de los vinilos. Pablo analizará la parte oscura de uno de los físicos más musicales de todos los tiempos: Richard Feynman. Mario hablará de cómo hacer música con el cambio climático y Moure nos aclarará si los animales y las plantas disfrutan de la música.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
Los viajes son una de esas cosas que nos definen como especie o, al menos, como sociedad occidental del siglo XXI, pero hay muchas formas de viajar. Óscar San Isidro. Amarna Miller y Luis Piñeiro nos hablan de formas “científicas” de viajar y, por qué no, del viaje en sí mismo. Amanda nos trae un nuevo contendiente para el Inventatlón: el barco, que tantos viajes ha hecho posibles. Evelyn nos cuenta que sí, los animales se mueven, pero que no está tan claro que eso se pueda considerar un viaje. Mario nos habla de lo difícil que es la vida de las especies migratorias y de cómo las ratas viajan con la imaginación. Y, finalmente, Moure nos explica cómo sobrevivir a la maldición de Moctezuma y de cómo evitar la explotación animal en nuestros viajes.
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes