Podium
Hoy centramos nuestro programa en la situación que están viviendo las personas de la Comunidad Valenciana. Lo hacemos con el propósito de hacer un programa útil y lejos del sensacionalismo. Con sentimiento, pero sin sentimentalismo.
Lo hacemos a través de testimonios de diferentes personas y prismas: arquitectura, desde el terreno, como profesionales de la información; como afectados... si tenemos que sacar una moraleja es que ojalá la colaboración con los valencianos se sostenga en el tiempo. Que las redes duren y podamos seguir mirando a los ojos a nuestros vecinos. Dar un paso atrás en nuestras pantallas y apelar a la pausa: alejarnos de la rueda frenética informativa para ver dónde podemos ser útiles de verdad.
Esta semana traemos un programa monográfico porque se acercan las fiestas y es para muchas el peor momento del año. Nos referimos a todas nuestras mejorcitas feministas, transmaricabollos, peña crítica con el consumo, ateas, tías que no quieren hijos y por supuesto importantísimo gente vegana y vegetariana. Porque hoy queremos salir de la concepción del mundo como una posesión exclusivamente de los humanos que es lo que hace la gente que elige no comer carne tiene una dimensión importante porque genera una conciencia de respeto por todos los seres con los que convivimos, el mensaje final es el planeta no es solo tuyo. Para hablar de este tema tenemos a tres invitadas que son referente Ruth Toledano, periodista, fundadora y editora del blog El Caballo de Nietzsche, de eldiario.es, María Gonzalez Lacabex, abogada especializada en derecho animal y miembro de la junta de INTERCIDS y Amanda Romero, directora de Veganuary en España.
El episodio de esta semana lo comenzamos con un pequeño apunte de política internacional, ¿qué pasará ahora con Siria? ¿Quiénes son los rebeldes que han acabado con el régimen de Bashar al Assad? Ya os avanzamos que tendremos un monográfico en un futuro cercano. También ahondamos en la colectivización y los derechos laborales. ¿Cómo afectará el nuevo modelo laboral de Glovo a los repartidores? Para saberlo hablamos con Alberto, rider de la empresa y representante sindical de CNT que nos cuenta dónde está la diferencia entre lo que se cuenta y lo que se vive. La abogada Eva P. Nanclares nos pone en situación y, junto a ella, analizamos la investigación de la Fiscalía italiana que ha concluido que el ex marido de Juana Rivas maltrató a sus hijos y que por lo tanto no puede tener la patria potestad del pequeño, todavía menor de edad.Y sobre menores va nuestro tema del día, en concreto sobre esos menores convertidos en influencers por sus padres y cuyos rostros permanecen en internet desde prácticamente su nacimiento. ¿Cómo afecta el sharenting a los menores? ¿Qué papel juegan las redes sociales en todo esto?
Lleváis mucho tiempo escuchando hablar de Víctor de Aldama, del caso Koldo o del caso Ábalos. Hoy vamos a remangarnos para explicaros bien qué es todo esto, qué relaciones hay entre sí. Mucho lío y poca prueba. También os contamos la nueva reforma fiscal con la que se pone un suelo del 15% al impuesto de Sociedades de las multinacionales en toda la UE. ¿qué quiere decir esto? con esto se frena la fuga de pasta a paraísos fiscales básicamente. Un ejemplo para que nos entendamos: si una compañía española opera en un país donde la tributación de sociedades es del 10%, Hacienda tendrá derecho a exigir que abone la diferencia hasta que llegue al 15%. Sobre lo sucedido en el congreso del PSOE en Sevilla: las denominadas 'feministas clásicas' han logrado imponer una enmienda para corregir la ponencia marco en la definición del colectivo de identidades sexuales. En concreto, el texto de esa enmienda que ha salido adelante excluye a las personas identificadas como 'queer' y a otras identidades disidentes enmarcadas bajo el paraguas 'plus', y deja la referencia tal y como estaba reflejada ahora, es decir, como colectivo LGTBI en lugar de LGTBIQ+. Y volvemos a posar los ojos sobre Valencia porque ocupa nuestro tema central: os veníamos contando que Mazón ha nombrado como vicepresidente para la recuperación de la DANA al ex teniente general francisco José Gan Pampols. Esto nos ha hecho pensar en el ejército como sujeto político. De las Fuerzas Armadas y de su valoración en la sociedad.