Podium
Año 210 a.C. Continúa la segunda guerra púnica. Las arcas romanas están vacías y ante la necesidad de armar una nueva flota, los cónsules decretan un impuesto a toda la población, que no será muy bien recibido. Para calmar los ánimos y salvar su cuello, el cónsul Marco Valerio Levino propone que sean los miembros de la élite política y económica los primeros en pagar el impuesto para así dar ejemplo a los demás. En el bando cartaginés, la envidia de Hannón provocará la deserción de su mejor comandante en Sicilia.
En el año 209 a.C., Roma pasa a la ofensiva. El cónsul Quinto Fabio Máximo ataca Tarento con una estratagema brillante mientras Marcelo se lanza a por Aníbal en campo abierto. Hispania tampoco se queda atrás: Escipión derrota a Asdrúbal en Bécula y asesta otro golpe a los cartagineses en la península. Tres escenarios, una misma conclusión: Roma ya no huye, Roma golpea.
En este episodio nos acercamos a cinco figuras femeninas —Lucrecia, Cornelia, Fulvia, Livia y Julia Domna— que sirven como punto de partida para abordar algo aún más amplio: la condición de la mujer en una sociedad que las idealizó, las temió y, sobre todo, las silenció.Con la doctora en Historia Patricia González Gutiérrez y Néstor F. Marqués como copresentador, reconstruimos una parte de la historia romana que siempre permaneció en la sombra.
Año 209 a.C. Mientras Roma sigue en guerra con Cartago, un nuevo peligro surge dentro de sus propias fronteras: doce colonias latinas se niegan a seguir enviando soldados y dinero. ¿Rebelión o colapso inminente? En medio del caos, un sacerdote reclama un derecho olvidado y el Senado toma medidas desesperadas para mantener el control. La República resiste, pero... ¿hasta cuándo?