Por qué tu cerebro se enfoca en lo negativo (y cómo cambiarlo)

En el episodio #239 hablamos con Catalina Peláez, jugadora profesional de squash que hace parte de la Liga de Bogotá, la Selección Colombia y recorre el mundo compitiendo el tour mundial de la PSA. Ha ganado varios títulos en individuales, dobles y por equipos como Juegos Nacionales, Centroamericanos y del Caribe, Suramericanos y Panamericanos. Otra de sus pasiones son las artes y se graduó del Trinity College-Hartford como fotógrafa.Desde niña Catalina fue deportista, practicó deportes como equitación, golf y fútbol. Por curiosidad a los 9 años entró a una cancha de squash y desde entonces no ha dejado de jugarlo. El 7 de febrero de 2003 terminó su entrenamiento en el Club Nogal, se dirigió a la cafetería y sintió un estallido que la dejó inconsciente.Por el atentado terrorista, Catalina sufrió múltiples fracturas y pudo haber perdido una pierna. Solo tenía 11 años y eso ayudó a que se recuperara rápidamente. Sin embargo, ha tenido que vivir con secuelas físicas a lo largo de su carrera deportiva y superar varias lesiones.Catalina ha pasado su vida viajando alrededor del mundo jugando squash y llegó a ser la número 56 del mundo. Le gusta ser libre y disfrutar el momento. Es persistente, disciplinada y resiliente. Nunca deja de entrenar ni prepararse en el gimnasio, y la meditación es uno de sus hábitos. Acompáñame a conocer a Catalina Peláez, una deportista con una historia inspiradora y que con humildad y dedicación ha logrado representar al país por más de 15 años.

La vida es una cuestión de elecciones

En el episodio #238 hablamos con Ignacio Giraldo, presidente de Rappipay y un ejecutivo con gran experiencia en liderazgo y transformación de negocios. Nacho, como le dicen sus amigos, se ha destacado por su experiencia en transformación de negocios complejos para lograr crecimiento rentable y sostenible, por liderar equipos de alto rendimiento y desarrollar productos que han tenido un gran reconocimiento de marca. Su propósito es pensar en el cliente, aportar valor y ayudar a generar bienestar y abundancia. Ignacio es un tipo inteligente, persistente, disciplinado y resiliente. Está conectado con el poder de la creatividad y la mente positiva, y este rasgo lo ha llevado a entender que si se puede imaginar se puede crear. Con el tiempo ha aprendido que la riqueza no consiste en tener mucho dinero sino en la capacidad de hacer con su tiempo aquello que le hace feliz.El deporte, la meditación y el agradecimiento son hábitos diarios en su vida. Acompáñame a conocer la historia de Ignacio Giraldo, un líder innovador que busca transformar la realidad a través de ideas y soluciones que permitan a más personas acceder a los beneficios de los servicios financieros.

Atrévete a ser diferente

En el episodio #237 conversamos con Susana Peláez, gerente general de Cusezar, una de las compañías constructoras más importantes de Colombia. Desde 2010 comenzó su etapa en Cusezar. Se desempeñó como directora y gerente financiera de la empresa, hasta que en 2022 relevó a su papá Álvaro Peláez como gerente general. En mayo de 2023 la designaron presidenta de la Junta Directiva de Camacol.Susana se ha ganado un espacio en un mundo tradicionalmente de hombres como es el gremio de la construcción. Ha liderado iniciativas en el sector para que se eliminen las brechas de género y se impulsen proyectos con mujeres y madres cabezas de familia. Cree firmemente en la importancia de la cultura organizacional y una nueva forma de liderazgo. Susana es una mujer disciplinada, leal, incondicional y empática. Quienes la conocen destacan que tiene la habilidad de combinar a la perfección su rol laboral y el de madre presente y amorosa. Acompáñame a conocer la historia de Susana Peláez, una ejecutiva que busca transformar la realidad apostándole al empoderamiento de las mujeres, al desarrollo sostenible y a ser una catalizadora que une talentos para aportar valor y generar un impacto positivo en la sociedad.

¿Qué significa para ti el éxito?

En el episodio #236 nuestra invitada es Carolina Pineda, Co-fundadora y CEO de Mis Propias Finanzas, una iniciativa de educación financiera, bienestar y prosperidad.Ha tenido más de 18.000 alumnos y en las redes sociales cuentan con más de 700.000 seguidores. Mientras vivían en Estados Unidos, Carolina y su esposo Juan Pablo Zuluaga se dieron cuenta que debían hacer algo para mejorar sus finanzas.A lo largo de sus vidas nunca habían recibido educación para manejar un tema muy importante en la vida de las personas en el mundo de hoy. De esta forma decidieron investigar, leer e informarse sobre las claves del manejo inteligente del dinero. Luego de prepararse quisieron compartir su conocimiento y en 2019 abrieron una cuenta de Instagram con el objetivo de servir a otros a través de la educación financiera.La pandemia hizo que más personas buscaran sus consejos porque debían ahorrar dinero y cuidar sus recursos en medio de la crisis. El siguiente paso para Carolina fue dejar la comodidad de su trabajo, renunció a su cargo y viendo el potencial de su emprendimiento se dedicó de lleno a Mis Propias Finanzas.Carolina es una mujer con una gran capacidad de análisis, compromiso, imaginación y determinación para lograr sus objetivos. Acompáñame a conocer la historia de Carolina Pineda, una emprendedora que ha mejorado la calidad de vida de miles de personas a través de la educación financiera, haciendo accesible este conocimiento a miles de personas en el mundo de habla hispana.

Cómo encontrar tu voz y liberar tu fortaleza interior

En el episodio #235 nuestra invitada es Agustina De Giovanni, exnadadora olímpica argentina y coach de rendimiento mental. Fue campeona nacional 12 veces, campeona sudamericana rompiendo un récord y campeona mundial. En 2004 la Universidad de Alabama la llevó a su equipo de natación.Agustina se sumergió en una de las mejores culturas deportivas del mundo y cambió su visión. Llegó a lo más alto cuando compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008. Sin embargo, en 2011 el retiro tocó su puerta por lo que pasó momentos difíciles y de incertidumbre sobre su futuro. Con todo el conocimiento y experiencia que adquirió como deportista de élite, conocía de cerca la importancia del factor mental en el rendimiento deportivo.Uno de sus primeros retos como entrenadora mental en la élite del deporte sucedió cuando la llamaron los All Blacks, el equipo nacional de Rugby de Nueva Zelanda. En 2021 el DC United la contrató para acondicionar la parte mental de sus jugadores, y se convirtió en la primera mujer en ser coach de rendimiento en la MLS de Estados Unidos.Agustina es una apasionada de los deportes y del servicio a los demás. A través de su sanación y de explorar sus heridas ha encontrado la motivación para acompañar el desarrollo del potencial de muchos atletas de distintas disciplinas. Acompáñame a conocer la historia de Agustina De Giovanni, una coach que sanándose a sí misma descubrió formas auténticas de cuidar y acompañar a los demás.

4 razones para no tener miedo al fracaso

En el episodio #234 nuestro invitado fue Egan Bernal, ciclista profesional colombiano que ha ganado quince títulos y es uno de los mejores deportistas en la historia del país.En 2019 se convirtió en el primer sudamericano en ganar el Tour de Francia y en el campeón más joven de la historia. Egan nació en Bogotá, pero creció en Zipaquirá. Su papá practicó ciclismo y lo llevó a entrenar desde niño. Sus primeros éxitos llegaron en el ciclomontañismo, pero su camino estaría en el ciclismo de ruta. Desde 2018 hace parte del INEOS, uno de los equipos más importantes del mundo y con el que ha logrado sus mayores triunfos. El principal reto en su vida no sería una gran vuelta, sino el accidente que sufrió el 24 de enero de 2022 mientras entrenaba a las afueras de Bogotá. Cuando algunos daban por hecho que no podría volver a competir en el ciclismo profesional, reapareció solo ocho meses después en el Tour de Dinamarca.Acompáñame a ir más profundo en la historia de Egan Bernal, un deportista que ha sido ejemplo no solo arriba de la bicicleta, sino también un ejemplo de vida y esperanza en momentos de adversidad.

3 variables que te impulsan a lograr lo que quieres

En el episodio #233 nuestra invitada fue Angela García, Partnerships Director Latam para Cover Genius. Estudió Finanzas en la Universidad Sergio Arboleda y con grandes dosis de pasión y perseverancia se ha convertido en una deportista de alto rendimiento. Su pasión por el deporte comenzó haciendo CrossFit en 2011, incluso lo practicó durante sus embarazos y le ayudó a ser una mamá fuerte y saludable. En 2017 acompañó a su hermano a un Ironman 70.3 en Cartagena, quedó encantada con la competencia y decidió que quería asumir ese reto.El deporte la ha fortalecido de muchas formas y le ha dado la confianza y disciplina para asumir y superar grandes retos. Enfrentó su temor a nadar en aguas abiertas, así como una lesión delicada en la rodilla. Sin embargo, aceptó los desafíos, se preparó física y mentalmente y eligió creer en sí misma. Acompáñame a conocer la historia de Ángela García, una mujer que busca la evolución a través de experiencias que la llevan hasta el límite, con el fin de trasmitir los aprendizajes a las personas que ama.

Autodisciplina: el camino del máximo potencial

En el episodio #232 nuestro invitado fue Carlos Fernando Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá. Tenía 12 años cuando asesinaron a su padre Luis Carlos Galán, uno de los líderes más importantes del siglo XX en Colombia. Creció acompañado de su mamá y sus hermanos y con la política en la sangre y el corazón. Inició profesionalmente trabajando como periodista, llegó al Concejo de Bogotá en 2007, lo nombraron Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, fue director del partido Cambio Radical y en 2014 lo eligieron senador. Uno de los mayores logros de Carlos Fernando y su grupo fue lograr que en 2021 el Nuevo Liberalismo, un partido fundado por su padre, recibiera nuevamente la personería jurídica. Carlos Fernando es un hombre inteligente, honesto y estudioso. Es un líder coherente que sabe escuchar y no negocia sus valores. Gracias a su determinación y resiliencia ha podido sobreponerse a los muchos retos de la política. Su esposa Carolina y sus hijos Julieta y Juan Pablo son su mayor motivación en medio de una vida de múltiples compromisos. Acompáñame a conocer la historia de Carlos Fernando Galán, un tipo sensible y honesto que eligió inspirar y transformar vidas a través de la política y el servicio público.

Cómo evitar la distorsión de la realidad

En el episodio #231 hablamos con Gabe Jaramillo, reconocido entrenador de tenis colombo-estadounidense y CEO de Altitude Academies. También es empresario, innovador, consultor, escritor y orador motivacional. A lo largo de su carrera, ha entrenado a once de los tenistas número uno del mundo y a 27 jugadores del top 10, incluidos: Andre Agassi, Jim Courier, Pete Sampras, Maria Sharapova, Monica Seles y Kei Nishikori, entre otros.Durante su amplía experiencia trabajando con niños y jóvenes, los padres le formulaban a Gabe varias preguntas recurrentes: ¿Tienen talento mis hijos? ¿Cómo puedo ayudarlos a convertirse en campeones? ¿Cuáles son los pasos que tengo que dar? Eso lo llevó a escribir su más reciente libro: Cómo forjar campeones. Gabe es un hombre apasionado por su trabajo y está convencido de que nació con el don de ser entrenador. La dedicación, confianza, sabiduría, capacidad de escuchar y paciencia han sido los pilares de su éxito. Acompáñame a profundizar en la historia de vida de Gabe Jaramillo, un entrenador de élite que no solo forma campeones en el deporte, sino también campeones de la vida.

El costo del cambio y el crecimiento

En el episodio #230 hablamos con la actriz, psicóloga y creadora de contenido Carla Cardona. Se ha dedicado a tratar el tema de la salud mental en sus redes sociales y en importantes escenarios donde es invitada. En corto tiempo se ganó un gran reconocimiento y en la actualidad cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y Tik Tok.Por cerca de diez años trabajó en teatro, televisión y cine. Esa profesión despertó su curiosidad por entender la psicología de los personajes que interpretaba y la motivó a investigar todo lo que le duele a las mujeres y los obstáculos que se presentan a lo largo de sus vidas.Carla decidió empezar un nuevo camino, dejó a un lado su exitosa academia y entró a estudiar psicología. Hablando con muchas mujeres se ha encontrado con historias dolorosas, difíciles y retadoras. Pero al mismo tiempo ha conocido a mujeres valientes que tienen la convicción de salir adelante. Ese trabajo la inspiró a crear el podcast Querida Valeria, un espacio dedicado a su hija y enfocado en el acompañamiento emocional.Acompáñame a conocer la historia de Carla Cardona, una psicóloga que sueña y trabaja para que más mujeres profundicen en el conocimiento de sí mismas y se conecten con una vida más plena y emocionante.

Sobre el podcast

Con Pablo Jacobsen, quinta temporada.