SER Podcast
Este lunes reaparece el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mientras el Ejecutivo sigue afrontando las diferencias internas que no quiere llamar crisis y, aunque desde partidos del Gobierno se llegara a conjugar el verbo dimitir, parece que se descarta esa opción. Mientras, desde este martes el PP celebra su congreso europeo en Valencia en la semana en que se cumplen seis meses de la DANA y cuándo todavía tiene que afrontar las preguntas acerca de si el presidente de esa comunidad, Carlos Mazón, debe seguir en su puesto o dimitir.
En una reunión en la Casa Blanca en la que Donald Trump y Benyamin Netanyahu iban a hablar de un posible alto el fuego en Gaza, apenas ha habido referencias a la tregua. Netanyahu ha defendido su plan de deportaciones y expulsiones masivas de palestinos y Trump se ha tomado en serio la propuesta del líder israelí. Aquí en España, el incendio en Les Ports, en Tarragona deja al menos 2.300 hectáreas calcinadas y siete municipios confinados. Además, Sánchez se reúne con el Consejo de Ministros para preparar la comparecencia en el Congreso del miércoles.
La semana de los sanfermines coincide con la semana en la que los dos grandes partidos, con los mismos líderes, presentan sus nuevos proyectos y las direcciones que van a tomar a partir de este fin de semana. Feijóo salió del Comité Federal reforzado por su partido y con su intención de contar con el apoyo de Vox, intacta, al igual que su agenda en materia migratoria. El PSOE, por su parte, intenta reconstruirse con nuevos nombramientos y una serie de medidas para hacer frente a la corrupción.
Según la encuesta 40dB para la SER y El País, la distancia en intención de voto entre PP y PSOE aumenta y pasa a ser la mayor brecha desde las elecciones de 2023. El sondeo, realizado tras en informe de la UCO, achaca este desgaste al descontento por la gestión de la corrupción. Mientras, Santos Cerdán ha presentado un recurso contra la prisión provisional ordenada por el juez. Además, comienza el Congreso del PP en el que renovará su ejecutiva sin que haya conseguido los apoyos que tanteó para una posible moción de censura.