La Moncloa ahora no descarta anular la compra de balas a la empresa israelí que ha generado una crisis en el Gobierno

SER Podcast

Moncloa no descarta ahora echarse atrás y anular la compra de balas a la empresa israelí que vinculada al gobierno hebreo. Dice el Ministerio del Interior, que es quien ha suscrito ese contrato, que se han estudiado todas las posibilidades para dar marcha atrás y cumplir con el compromiso de no hacer este tipo de tratos con Israel. Decían que no se puede cancelar, pero fuentes del Gobierno admiten a la SER que entienden del malestar en Sumar, que es un tema incómodo y que van a buscar más alternativas. Además, el Supremo ve indicios de delito en la expresidenta de ADIF tras la contratación de Jésica González, expareja de Ábalos; y el Tribunal también ha citado a declarar como testigo al novio de Ayuso en la investigación al fiscal general.

Más episodios

Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cuándo se va a recuperar la normalidad en los trenes

El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció anoche lo que calificó como un grave sabotaje en la línea de tren de alta velocidad que une Sevilla y Madrid. Son cuatro robos de cable en distintos puntos de la provincia de Toledo en un radio de 10 kilómetros, lo que afectó -en la vuelta del puente del 1 de mayo- a más de 10.000 viajeros de 30 convoyes, que han pasado buena parte de la madrugada en los trenes o en las estaciones o que se quedaron sin poder salir. La estación de Atocha ha permanecido abierta por la noche y se ha retrasado una hora la salida de los primeros servicios de Madrid con Toledo y con Sevilla para dar margen a los trabajos de reparación de la vía.

Estados Unidos tiembla de nuevo al ritmo de las decisiones de Trump

Dice Donald Trump que no hay que pensar que viene una recesión, sino el principio de una edad dorada. Que la política de aranceles que sacude al mundo "es hermosa". Pero suele haber un 'pero' entre las declaraciones que hace un día y las que hace otro. Ahora dice que los niños estadounidenses tendrán que acostumbrarse a tener 2 muñecas en vez de 30; ha destituido a su asesor de Seguridad, aunque dice que lo que ha hecho es "promocionarlo" a embajador ante la ONU. Y en un discurso en la universidad ha dicho que los magnates de internet le besan el culo.

La gran pregunta sobre el gran apagón: ¿por qué pasó lo que pasó?

Esa sigue siendo la gran pregunta: qué pasó, porque la causa parece que está localizada, pero más o menos. Red Eléctrica apuntó en principio a una pérdida de energía fotovoltaica -la que llega a través de las placas solares- aunque su presidenta defendía a las energías renovables, antes de que el debate acabe girando del todo entre quienes defienden las renovables y quienes defienden la energía nuclear, a las que Pedro Sánchez llegó a calificar como problema, no como solución. El Gobierno ha empezado a recabar los datos de las compañías y defiende a la exministra socialista Beatriz Corredor.