Marine Le Pen tacha de "condena política" la sentencia que le aparta de la carrera por la Presidencia de Francia

SER Podcast

En televisión, en horario de máxima audiencia, Le Pen habló de persecución de los jueces que, en realidad, la han condenado por malversar fondos europeos. Pero su partido, Reagrupamiento Nacional, confía en que pueda pasar con ella algo semejante a lo que pasó con Trump: que una condena de la justicia acabe incluso por reforzar sus opciones políticas o las de su formación. Uno de los primeros en salir a defender a Le Pen ha sido Elon Musk y, poco después, Vladímir Putin. Además, últimas horas antes de que entren en vigor los aranceles anunciados por Trump a varios países, entre ellos, todos los de la Unión Europea. Aquí en España, el Consejo de Ministros va a limitar la apertura de universidades privadas.

Más episodios

Trump, dispuesto a recrudecer la guerra comercial contra China y Pekín, dispuesto a responder con contundencia

Trump ha amenazado con subir los aranceles a China al 104%. Y Pekín ha contestado esta madrugada que eso es un chantaje y que ellos van a luchar hasta el final. Con estos mimbres, y después de los días que llevamos, lo previsible era que las bolsas sufrieran todavía más, después de lunes negro que vimos ayer en Asia. En cambio, ya anoche las bolsas de Estados Unidos limitaron sus caídas. Y esta madrugada, el mercado asiático ha abierto con fuertes subidas. Y con este telón de fondo, Pedro Sánchez está viajando hacia China. Es el primer mandatario europeo que viaja a Pekín desde que Trump empezó esta guerra comercial. Antes, el presidente del gobierno visitará Vietnam, país también afectado por los aranceles.

Los aranceles de Trump ya están en vigor y los mercados lo pagan

Han bastado, pues, unas pocas horas del lunes para que podamos ver cómo se presenta la semana: pendientes de nuevas caídas en las bolsas y con la pregunta de si las conversaciones con Estados Unidos pueden hacer que Trump se plantee tanto los aranceles que ya aplica para todo el mundo como los que piensa incrementar a Europa desde pasado mañana. Además, la mayoría de los españoles está a favor de aumentar el gasto militar e incluso de que se cree un ejército europeo porque creen que es posible que haya otra guerra mundial, según la encuesta de 40dB para la SER y El País.

La economía teme que se produzca una recesión por las decisiones de Trump

Dice Donald Trump, y lo dice textualmente, que está yendo muy bien y que los mercados acabarán respondiendo con subidas a su declaración de guerra comercial a todo el mundo. La realidad es justo la contraria: ayer vimos un desplome en las bolsas que ha llevado a Wall Street, por ejemplo, a su peor sesión en los últimos cinco años, a los tiempos de la pandemia. La economía empieza a temer que se produzca una recesión mientras cada país explora su manera de responder a la Casa Blanca.