SER Podcast
El presidente hizo este miércoles el balance del curso político y celebró el pacto entre los republicanos y el PSC que las bases de ERC votarán este viernes. Sánchez dijo que era un paso hacia la federalización de España y atacó a los que criticaban el acuerdo, desde García-Page al PP. También defendió que el caso de su mujer es un montaje. Además, este jueves empieza otra operación salida y la ola de calor sigue registrando temperaturas altas. De los Juegos Olímpicos, Rafa Nadal se despidió ayer de su carrera olímpica tras caer en el dobles junto a Alcaraz. Del exterior, la escalada de tensión en Oriente Medio preocupa a la comunidad internacional.
Los socios de gobierno, algunos de sus socios parlamentarios y el PP piden a Pedro Sánchez que presente los presupuestos en el Congreso, aunque no tenga apoyos para sacarlos adelante. Es lo que el propio Gobierno se comprometió a hacer y es, sobre todo, lo que manda la Constitución, pero el Ejecutivo se resiste a hacerlo para evitar la imagen de una derrota parlamentaria. Entre quienes se lo reclaman se encuentra Carlos Mazón, que ha abierto el camino del acuerdo con Vox al pactar con los ultras las cuentas de la Comunitat Valenciana. Feijóo y el PP avalan a Mazón y Vox piensa aprovechar el momento.
Aunque todavía se vigilan la evolución de los ríos y se hace recuento de los efectos de Martinho, entre ellos una persona desaparecida en A Coruña, la previsión es que las precipitaciones vayan perdiendo intensidad a partir de este lunes y que los cielos se aclaren a partir del martes. La semana se presenta con la pregunta de si será posible que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo para un alto el fuego. Eso es lo que va a intentar Estados Unidos en las negociaciones que tiene hoy en Arabia Saudí con delegaciones de ambos países.
La borrasca Martinho obliga a activar avisos por lluvia o por viento en todo el país, salvo en Canarias, en Ceuta y en Melilla, aunque lo más preocupante esta mañana está en Madrid por la crecida de los ríos. Hay varias carreteras cortadas y 400 personas desalojadas en Móstoles. Las principales universidades suspendieron sus clases y Emergencias pidió que se limiten al máximo los desplazamientos. En lo político, el foco vuelve a estar en Bruselas, después de que los líderes europeos apoyasen de forma unánime el plan de rearme. Desde allí Sánchez confirmó que, si no hay nuevas cuentas, el Gobierno prorrogará presupuestos y continuará con la legislatura.