SER Podcast
El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.
Los incendios en Castilla y León dejan 7 heridos graves y un voluntario muerto, tras 38.000 hectáreas de terreno arrasadas. Los otros focos que más preocupan están en Ourense, donde el fuego ha calcinado 14.000 hectáreas. El Gobierno ha pedido a Europa dos aviones antincendios para apoyar el despliegue nacional que cuenta con miles de agentes y militares y cientos de voluntarios. Es una de las oleadas de incendios más graves de los últimos años, que deja más de 9.000 personas desalojadas en todo el país.
Los incendios de las últimas horas que asolan la península dejan de momento dos muertos, decenas de heridos y miles de personas desalojadas. Hay fuegos activos en Extremadura, Galicia, Asturias, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Lo peor se está viviendo en León y de Zamora, donde se ha desalojado una veintena de pueblos ante el riesgo de las llamas. El más activo es el de Molezuelas de la Carballeda, que deja un muerto en la provincia de León: un hombre de 35 años que colaboraba en la extinción con una desbrozadora. El incendio de Tres Cantos en Madrid, que ha arrasado cerca de 2.000 hectáreas, y que esta noche no estaba controlado, deja el segundo fallecido en España. En Galicia, siguen activos 8 incendios, la mayoría Ourense. En Chandrexa de Queixa ya se ha quemado más hectáreas que en toda esa comunidad el año pasado: más de 4.000 hectáreas.
A los fuegos de León, Galicia y Navarra, se han sumado en las últimas horas dos nuevos en Tarifa (Cádiz) y en Tres Cantos (Madrid), que han obligado a desalojar a cientos de vecinos. En el municipio madrileño hay dos heridos, uno de ellos con quemaduras en el 98% de su cuerpo. Lo peor sigue estando en Castilla y León. Diez fuegos siguen activos, la mayoría en León. En Zamora el más activo es el de Molezuelas de la Carballeda, que en las últimas horas ha saltado también al sur de León. Unas 3.700 personas han tenido que ser desalojadas de ambas provincias. No solo los parajes españoles están siendo devorados por las llamas, en Portugal, cuatro fuegos siguen avanzando, después de un fin de semana dramático en el que unos cuarenta focos han arrasado 15.000 hectáreas.