SER Podcast
La calma regresa momentáneamente en los mercados este martes después de que las bolsas asiáticas hayan abierto con subidas. La jornada del lunes fue desastrosa porque los mercados de todo el mundo entraron en pánico tras conocer los malos datos de empleo en julio en Estados Unidos, algo que se entendió como un aviso de recesión. En Catalunya, las juventudes de ERC han ratificado el pacto con el PSC, lo que allana la investidura de Illa. El president del Parlament, Josep Rull, iniciará este martes la ronda de contactos para fijar una fecha para el debate de investidura. Todo eso, a la espera de Puigdemont. En España, la polémica por el acuerdo firmado entre un sindicato de la Policía con Desokupa para entrenar a agentes.
El Congreso por la tarde vivió una batalla por el 5% del gasto en defensa del PIB. Para Feijóo, Sánchez sí se comprometió en la cumbre de La Haya a destinar este porcentaje. En el congreso monográfico sobre corrupción, los socios dan margen de actuación al ejecutivo de Sánchez, que ayer volvió a pedir disculpas y reconoció que pensó en dimitir al salir a la luz el caso de corrupción que implica a sus dos exsecretarios de Organización. El PP de Baleares sacó adelante los presupuestos con el apoyo de la ultraderecha. Vox consigue incluir medidas como la elaboración de planes de retorno de los menores migrantes a sus países de origen, que el castellano sea la lengua vehicular en la educación, o la derogación de la ley de memoria democrática.
Este miércoles la atención está en el Congreso, porque el Gobierno se prepara para la que puede ser la sesión más importante de la legislatura. Es el pleno monográfico sobre corrupción por los casos que afectan a los dos últimos secretarios de organización del PSOE y a altos cargos del Ministerio de Transportes. En Tarragona, el incendio ha arrasado ya 3.200 hectáreas y ha obligado a confinar a 18.000 personas. Los bomberos esperan controlar el fuego en las próximas horas. Dos incendios en Cataluña en cuestión de una semana a los que se han unido otros en el sur de Francia. Todos combinados han quemado ya alrededor de 2.000 hectáreas, pero el que más preocupa es el de Marsella.
El incendio en la comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha arrasado ya más 1.500 hectáreas, ha obligado a confinar 7 municipios y a cortar varias carreteras. Hay desplegados unos 260 bomberos, a los que se sumarán miembros de la UME, que están pendientes del fuerte viento que podría complicar los trabajos de extinción. Además, PSOE y el PP estrenan a sus dos nuevas direcciones tras los cónclaves del fin de semana, con la vista puesta en el pleno monográfico sobre el caso Cerdán que se celebra este miércoles en el Congreso. Mientras, la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector de Carreteras, Javier Herrero, por su implicación en la trama.