SER Podcast
La calma regresa momentáneamente en los mercados este martes después de que las bolsas asiáticas hayan abierto con subidas. La jornada del lunes fue desastrosa porque los mercados de todo el mundo entraron en pánico tras conocer los malos datos de empleo en julio en Estados Unidos, algo que se entendió como un aviso de recesión. En Catalunya, las juventudes de ERC han ratificado el pacto con el PSC, lo que allana la investidura de Illa. El president del Parlament, Josep Rull, iniciará este martes la ronda de contactos para fijar una fecha para el debate de investidura. Todo eso, a la espera de Puigdemont. En España, la polémica por el acuerdo firmado entre un sindicato de la Policía con Desokupa para entrenar a agentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se da dos semanas para decidir si se une a Israel en sus ataques a Irán. Lo hace en vista de posibles negociaciones con Teherán. Mientras, la tensión entre ambos países han continuado una noche más. Israel ha atacado una ciudad industrial del norte de Irán, que ha respondido con una oleada de bombardeos. La Casa Blanca, además, ha respondido a España, que ha rechazado alcanzar el 5% del PIB en gasto militar, como exige la OTAN y Trump. Y Ábalos rompe su silencio en la SER y asegura que Santos Cerdán le utilizó.
En la última década, los precios han subido casi tres veces más que los salarios de los jóvenes, lo que dificulta su emancipación y el acceso a la vivienda. Según datos del INE, el precio de la vivienda lleva 40 trimestres seguidos subiendo: se ha disparado un 71%. Además, se cumple una semana desde que Santos Cerdán dimitió tras el informe de la Guardia Civil que lo vincula con una trama de corrupción. Ahora las investigaciones apuntan al número dos del PSOE navarro, la federación de la que proviene el propio Santos Cerdán. Y del exterior, la madrugada deja la séptima noche de cruce de misiles entre Irán e Israel mientras sobrevuela el temor a la entrada de Estados Unidos en el conflicto
Israel e Irán continúan lanzando ataques contra las capitales de ambos países. Teherán anunció una nueva ofensiva que "el mundo recordaría por siglos", y esta noche ha lanzado un nuevo tipo de misil con el que han logrado esquivar la 'Cúpula de Hierro' israelí y alcanzar Tel Aviv. En España, el Gobierno apunta a Red Eléctrica como responsable 49 días después del apagón. Asegura que la operadora conocía que ese día una de las centrales no iba a prestar servicio y no activó otra para suplirla. Además, Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno para dar explicaciones en sede parlamentaria tras el estallido del escándalo que afecta a Santos Cerdán mientras continúa la ronda de reuniones con sus socios para recuperar la confianza.