SER Podcast
Lola Consuegra logrará cumplir al fin su sueño, inaugurará el 6 de septiembre 'El faro de Lola'
La polémica en torno a la diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha abierto de nuevo el debate sobre la magnitud de la verdad —y la mentira— en el ámbito político y público. Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Para reflexionar sobre estas preguntas, Marta del Vado ha hablado en La Ventana con José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia y autor del reciente libro La nueva ciencia de la mentira (ed. Paidós, 2024).
Hablamos sobre las mentiras con nuestros oyentes y con el catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva. Nos acompaña desde Radio Barcelona Patricia Simón, que acaba de volver de Irán, un país al que resulta muy difícil tener acceso para la prensa occidental... Ha comprobado sobre el terreno las consecuencias de los ataques que Irán e Israel se cruzaron entre entre el 13 y el 25 de junio.Hoy queremos hablar de un complemento que es mucho más que un accesorio de moda: las gafas de sol. Imprescindibles, dicen los oftalmólogos, para protegernos de la radiación ultravioleta. Según los entendidos, son tan necesarias como los protectores solares para la piel. Y muchos aún no somos conscientes de ello.
Saludamos a Fernando Iturbe, subdirector de asesoría jurídica de la Fundación CEA. Cuando hablamos de seguridad vial, no solemos reparar en el calor como factor de riesgo. ¿Cómo afectan las altas temperaturas al conducir?También saludamos a Juan Carlos Pérez, CEO de Aldealista, una app para conectar a personas con aldeas de Galicia. Además, Alejandro de la Rosa, desde Ponferrada, se ha hecho viral en una carta al Director de El País. En la carta contaba que ha vuelto a su casa del pueblo a los 34 años y reivindica que el triunfo también aguarda en sitios más pequeños.