La vieja normalidad se reinstaura cinco años después de la pandemia de covid

SER Podcast

Hoy hace 5 años que se declaró un estado de alarma por el covid que nos confinó a todos y que cambió nuestras vidas. Llegamos a marcar la meta de una “nueva normalidad”… aunque la verdad es que 5 años después, en muchas cosas hemos vuelto a la vieja normalidad. Las cifras y los indicadores que nos trae Javier Ruiz dejan una radiografía muy clara de qué ha cambiado y qué no 5 años después.

Más episodios

Aranceles para dummies: qué son y cómo nos afectan las tasas de Trump

Trump prepara para mañana su “Liberation Day”, su día de la liberación con el que pretende imponer aranceles a todo el mundo. Pero las amenazas y la propaganda de Donald Trump hacen difícil saber qué ha sido sólo amedrentamiento y qué es ya castigo real en su guerra arancelaria. Así que hoy con Javier Ruiz vamos a hacer un “estado de la cuestión” para ver dónde estamos, qué hay de ruido y qué de realidad, empezando por lo que ya ha entrado en vigor. 

Las consecuencias de la decisión de Trump de prohibir a Repsol exportar petróleo de Venezuela

Repsol no ha hecho comentarios todavía, pero la compañía se expone –según sus memorias– a un agujero de 504 millones de euros, un riesgo que ya reconocía su último informe de auditoría. Repsol tuvo el año pasado 1.756 millones de beneficios. Esto es un agujero de 500, porque la alternativa es todavía peor. Si sigue operando en Venezuela, la Casa Blanca le cerraría el mercado de Estados Unidos que representa el 4% de los ingresos totales de Repsol.