SER Podcast
Hoy Pepe Rubio nos lleva a viajar la vida de Antonio González Batista, conocido como El Pescaílla, figura clave en la música española y en especial la rumba catalana. Criado en el barrio de Gracia en Barcelona, su vida estuvo marcada por la música desde la infancia, con influencias del flamenco, el bolero y el jazz, lo que le permitió crear un estilo único. Acompañado de grandes artistas como Peret y su primo Moncho, su nombre quedó ligado al eterno debate sobre el origen de la rumba catalana, un género que transformó con su innovadora forma de tocar la guitarra. Pero su historia no solo se escribió en los escenarios: su apasionada relación con Lola Flores lo convirtió en parte de una de las parejas más icónicas de la música española. Su legado sigue vivo en las nuevas generaciones de músicos que continúan defendiendo la rumba como parte de su identidad, como Sicus Carbonell. Un viaje en el que exploramos su vida y su música. Han colaborado en este podcast Lolita Flores, Rosario Flores, Antonia González, Sicus Carbonell, Elías González 'El Pescaíto', Rosa Villacastín, Gemma Alegrí y Alejandra Röhr.
Ana Belén: "Me han llegado canciones y hemos detectado en el acto que eran de inteligencia artificial"
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
Àngels Barceló se va para no volver a la antena en siete semanas y deja al equipo en manos de José Luis Sastre. Empieza el sastrismo, al que este verano se suman nombres como Carolina Yuste, Olga Viza, Silvia Nanclares, Kiko Llaneras o Cris Regatero.