SER Podcast
Esta mañana Pascual nos ha hecho un casting para ver quién tiene la mejor nariz del equipo. En contra de nuestra voluntad, claro, porque nos hemos llevado todos un palo por su parte
La última amenaza de Netanyahu sobre Gaza coincide con el anuncio de que está dispuesto a negociar un alto el fuego mientras continúa el Genocidio. Hablamos con Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos sin Frontera en Gaza. Sobre los incendios, las acusaciones de Bendodo a la directora de Protección Civil y la pedagogía del fiscal delegado de Medioambiente en Málaga. Opinión y análisis: Carlos Sánchez, Berna González-Harbour y Carmen Lumbierres.
Después de que Elías Bendodo llamara pirómana a la directora de protección civil, el PP, cuyos presidentes dijeron al principio que tenían medios, cambió su discurso el día en que Feijóo fue a visitar uno de los incendios, donde pidió el despliegue del ejército. Además, hubo ayer protestas en Galicia y en Castilla y León por la gestión de sus gobiernos autonómicos. Respecto a las actualizaciones de incendios, la evolución ha sido favorable en Extremadura y en Galicia. Del exterior, Dice ahora Netanyahu que está dispuesto a explorar una tregua con Hamás. Eso mientras tiene al ejército cercando la ciudad de Gaza, a la que sigue bombardeando como bombardea el resto de la franja. Esta misma madrugada, Israel ha matado al menos a 11 palestinos.
El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, llamó ayer pirómana a la directora de Protección Civil. Fue en una comparecencia en la que pidió al gobierno que no crispara. Fue en esa comparecencia de ayer en la que dijo que la primera catástrofe son los incendios, y la segunda es la corrupción del gobierno. Los presidentes autonómicos del PP habían dicho que tenían medios suficientes. Luego, casi de manera simultánea según protección civil, enviaron tres cartas el 15 de agosto reclamando medios al gobierno. En el caso de Mañueco, pedía de pronto 30 helicópteros y mil soldados. La directora de protección civil contestó que pedían imposibles.