SER Podcast
¿Te acuerdas de lo que pasó el 8 de octubre de 1992? Se inauguró el Museo Thyssen, una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo, un auténtico acontecimiento porque el mundo entero quería tener en su ciudad estas obras que terminaron en Madrid gracias, en parte, al matrimonio entre Tita Cervera y el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. De este acontecimiento histórico hablamos con el periodista Andrés Rubio que lo cubrió como redactor de El País. Otro de los recuerdos que hemos querido explorar es la revista Super Pop, la más intergeneracional porque vivió 34 años, pero en especial, los test que ningún adolescente dejaba de hacer. La presentadora Nuria Marín fue redactora de la revista y nos cuenta todos los entresijos de la redacción y de los test. Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER con sus recuerdos musicales.
En este 'Faro' abordamos la nueva edad del pavo con Sergio del Molino, descubrimos cómo celebra una española la fiesta de acción de gracias en Estados Unidos y Antonio Lucas, como cada jueves, nos ilumina con su Destello.
7 de cada 10 trabajadores no entiende su nómina y solo mira el salario neto, lo que le entra en su cuenta. Así que esta noche vamos a intentar resolver este problema con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER. Como cada miércoles, Eva Cosculluela, abre su librería con 'El Niño', de Fernando Aramburu. La gataparda de la noche ha sido Marta Nieto que ha compartido una experiencia que nunca ha vuelto a vivir en un rodaje. Fue con Antonio Banderas en 'El camino de los ingleses' (2006).
Elena Sánchez ha hablado, entre otras cosas, del esfuerzo que hacen los oyentes del programa por mandar notas de audio cada día. Una tarea complicada porque la bombilla no siempre se ilumina, aunque para iluminada Elena, que no tiene ni pajolera idea del código morse.