La importancia de la sororidad y el autocuidado sin autoexigencia, con Anne Igartiburu – Episodio 12

Podium

Aunque la conocimos a través de la pequeña pantalla presentando distintos formatos, Anne Igartiburu se siente comunicadora. Apuesta firmemente por la sororidad, “mal no hace, y acompaña al otro a estar mejor”, cree en la inteligencia del corazón, sabe mantener a raya su privacidad, ha experimentado diferentes maternidades y defiende la necesidad de priorizar el autocuidado, “hay que sacar, exigir tiempo para tu cuidado físico y emocional”. Así es Anne, la invitada esta semana de la Mala Madre Jefa, Laura Baena.

Encerradas en el confesionario, Anne y Laura hablan de “malamadrear hacia fuera”, de conciliación, y de cómo se complica cuando eres una persona con gran nivel de exposición pública, sometida al juicio de los demás. También de la necesidad de saber renunciar a cosas a favor de la maternidad y la crianza, “para mí la crianza fue muy bonita, a pesar del terremoto que supone”, dice Anne. Y le confiesa a Laura uno de sus deseos más fuertes, que sus hijos sepan siempre que han sido muy queridos y deseados, que no le deben nada, porque “nuestros hijos no son nuestros...estamos para acompañarlos”.

Los corazones, campanadas y bailes quedaron atrás, Anne tiene ahora su pantalla más personal, su canal “Mi latido de más”, en YouTube, con más de 500 conversaciones sobre bienestar emocional y autoconocimiento.

Más episodios

Soy una madre valenciana de traca, con Marta Belenguer - episodio 10

Despedimos temporada acompañadas en nuestro confesionario por la actriz valenciana Marta Belenguer, inolvidable en “Cámara Café”, acostumbrada a pisar las tablas de un escenario, en los que este año sigue de gira con “El método Grönholm”, y que este año que termina ha estrenado la película “Por tus muertos”, o el corto “El trono”, de Lucía Jiménez. Marta habla con Laura Baena de sus 2 hijos, "criados como una madre soltera”, y comenta detalles de la relación con su hija mayor cuando era adolescente, “me quería morir, estábamos prácticamente igual con las hormonas, ella con lo suyo, y yo con la menopausia”. Confiesa que, cuando era preadolescente, le escribía cartas en las que le contaba cómo se sentía como madre, para que las leyera más adelante. Hoy hablan mucho de feminismo en casa.  Crítica con el edadismo que se practica en su profesión, reivindica dormir como acto de rebeldía, porque cree que está poco valorado saber retirarse a tiempo. Por cierto, defiende que “no hacer nada es muy guay, las madres lo merecen”. Pues eso, paramos aquí. 

No subestimes el instinto de una madre, con Lucía Galán - Episodio 9

Lucía Galán, Lucía mi pediatra, es la invitada de Laura Baena en el confesionario de esta semana. Y ha llegado hablando de Navidad, de la que recuerda, aquellas navidades sencillas de la infancia, que ahora recomienda para combatir la ansiedad que sienten tantas madres por intentar ofrecer una celebración completa, exhaustiva, plena de regalos y emociones, “parece que les robas la Navidad a tus hijos si no cumples”, cuenta.  Para Lucía, la familia es de suma importancia. Reivindica generar vínculos con los hijos basados en el tiempo y el amor, son pieza clave de su vida, aunque no los únicos: “mis hijos me han dado mi luz, mis padres han sido mi columna vertebral, y sin mi hermano José no sé dónde estaría Lucía mi pediatra”.   También nos pide no olvidar nuestro instinto, especialmente a aquellas mujeres que viven situaciones difíciles, y se parafrasea a sí misma cuando afirma “ante la duda, instinto”, en vez de su popular “ante la duda, fruta”.  Nos cuenta todo lo que aprendió la Lucía pediatra de la Lucía niña de 5 años, hospitalizada muchos días en un hospital, y destaca la importancia del autocuidado para preservar nuestra salud mental, “he aprendido a escuchar las señales de mi cuerpo. Hay que saber retirarse a tiempo y descansar”. 

Tengo más de 50, voy a hacer lo que me de la gana, con Rocío Ramos-Paúl - Episodio 8

Se encuentran en el confesionario la psicóloga Rocío Ramos-Paúl y la Mala Madre jefa, Laura Baena. Rocío, que fue madre hace 11 años, confiesa que está disfrutando de sus 50, “una década en la que tienes que decidir si eres invisible o no”. Sobre la menopausia, nos recomienda “afrontar proyectos nuevos, pasarlo bien, sin reglas físicas o emocionales, es como volver a la adolescencia”.  Una época en la que a Rocío le está sirviendo mucho una frase de una tía suya de 90 años: “si llueve, coge agua”. Para ella, si te incomoda algo debes resolverlo, porque en este momento hay que decidir y afrontar cómo quieres vivirla: “Se habla mucho de la alimentación y el ejercicio físico en los 50 pero ¿y la emoción? Porque lo complicado es recolocarte, y yo defiendo experimentar, sentir, pasarlo bien”.  Laura y Rocío también comentan el último libro de la psicóloga, “La resaca dura 3 días”, novela protagonizada por un grupo de amigas que ya han alcanzado su 5ª década. Además, charlan sobre adolescencia, “hay que estar cuando te abren huecos espontáneos para hablar”, y de sexualidad, “puedes disfrutar, gústate, no pienses en cómo ven tu cuerpo”.