SER Podcast
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Nacho Corredor. Rusia y Occidente pactan el mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría. Han sido 26, entre los que se encontraba Pablo González, el vasco retenido por Polonia desde hace dos años. Rusia ha liberado al corresponsal del Wall Street Journal condenado por espionaje hace semanas. Los 8.500 afiliados de Esquerra votan hoy para decidir si aceptan la investidura de Salvador Illa a cambio de la soberanía fiscal para Cataluña. Si la votación sale adelante, Illa podría ser investido la semana que viene y si no, Cataluña repetirá las elecciones el 13 de octubre. Seis federaciones socialistas se oponen a este pacto y le piden a Pedro Sánchez que convoque un consejo federal para poder debatirlo. El gobierno asturiano, socialista, rechaza el concierto económico para Cataluña. El PSOE pide tiempo y confianza hasta que Esquerra vote hoy.
Con Mariola Urrea, Gonzalo Velasco y Carlos Navarro-Antolín. La corrupción pasa factura al Psoe y obtendría sus peores resultados desde las elecciones. Además, la mayoría de los españoles pide elecciones ya o que Sánchez dimita y proponga otro líder socialista, según la encuesta de 40dB para la SER y El País. Sánchez ya ha comunicado las salidas de la Ejecutiva tras el comité. Aparta al núcleo de Cerdán y nombra un nuevo equipo en la Organización de Ferraz. El PP afronta su congreso sin amarrar ningún socio para un apoyo a la moción de censura. Feijóo renueva el partido dando más poder a Tellado.
Con Estefanía Molina, Joan Subirats y Carlos Sánchez. Un estudio avisa de que los jóvenes van a tener que trabajar más años si quieren mantener cuando se jubilen su mismo nivel de vida que cuando estén trabajando. O se trabaja más o se cobrará pensiones más bajas. En lo político, Sumar se resiste a romper la coalición de Gobierno, pero urge al PSOE a tomar medidas. Les acusan de inmovilismo y proponen medidas para mantener la legislatura. El PP, en modo electoral, refuerza el ala dura y encumbra a Tellado y Esther Muñoz.
Con Javier Aroca, Cristina Monge e Ignasi Guardans. En la noche del lunes hubo varias incidencias en las conexiones de Alta Velocidad que comunican Madrid, Toledo y Andalucía. Provocó retrasos y miles de viajeros afectados, algunos pasaron la noche en los trenes sin luz, agua ni aire acondicionado. Incidencias que parece que se repiten cada vez con más frecuencia, esa es la sensación de los ciudades aunque desde Adif aseguran que no es así. PSOE y Sumar se reúnen hoy después del encarcelamiento de Santos Cerdán. Yolanda Díaz exige un giro drástico en las medidas anticorrupción. Los socialistas niegan indicios de financiación ilegal en el partido. Entrevista al ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños.