ElMotor
La decisión de dejar de conducir por razones de edad nunca es sencilla. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado una guía que orienta a las personas mayores y a sus familiares, ayudándoles a tener elementos de juicio para realizar esta valoración.
Otro servicio público que se acaba de poner en marcha es un mapa de la red de recarga de coches eléctricos en España. Algo esencial para que los usuarios de estos vehículos sin emisiones puedan desplazarse, especialmente en viajes largos, con menor ansiedad.
El Skoda Kodiaq es el SUV más grande y ambicioso de la marca checa, además del protagonista de la prueba de este episodio.
Un informe refrenda lo que muchos conductores conocen ya de primera mano: el estado de las carreteras españolas deja mucho que desear. Los datos señalan el elevadísimo kilometraje de red vial que precisa de intervenciones urgentes para garantizar la seguridad de quienes las utilizan. El intenso calor mientras que se conduce no solo puede ser molesto, también muy peligroso. Tanto, que se puede llegar a comparar con realizar esta actividad bajo los efecto del alcohol. Un riesgo que conviene tener muy en cuenta y saber controlar para evitar incluso accidentes. Un coche eléctrico tan especial como exclusivo (y costoso) reclama la atención durante los últimos minutos de este episodio: el Audi S6 Avant e-tron.
Los motores están diseñados para ser más eficientes a ciertas velocidades, generalmente entre 90 y 110 km/h en los vehículos modernos. Al superar este umbral, el consumo de combustible aumenta debido al esfuerzo adicional del motor. Por esta razón, conducir a 110 km/h permite un ahorro significativo, es más seguro que hacerlo a mayor velocidad y apenas incrementa el tiempo de viaje. España se convierte en un país pionero al abrir sus carreteras a vehículos con sistemas de conducción automatizada. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado la nueva normativa que autoriza y supervisa la circulación en fase de pruebas de coches autónomos o de conducción remota en vías abiertas al tráfico. Además, ha creado una pegatina específica para identificarlos. Y la prueba de la semana la protagoniza esta vez una moto: la MITT GT-K, la primera gran turismo de la marca española.
Los cambios tecnológicos han introducido novedades en la vida de los conductores, como la pantalla central que, entre otras funciones, ayuda a aparcar el vehículo. Cuando la cámara muestra lo que hay en la parte trasera del coche, superpone líneas verdes, amarillas y rojas para ayudar a calcular las distancias. Y la roja, en concreto, esconde una función mucho más útil de lo que parece. A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas estarán obligados a llevar en sus vehículos las luces V-16, que sustituyen legalmente a los triángulos de emergencia. Pero no todas las que están ahora a la venta cumplirán la normativa en ese momento. En este capítulo del podcast descubrimos la trampa de muchos comercios y la forma de no caer en ella. Por último, la prueba de la semana está dedicada al BYD Seal U DM-i, que por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos de compra.