Episodio 152. ¿Los jóvenes de 17 años podrán conducir coches en España?

ElMotor

La Comisión Europea está a punto de aprobar cambios de gran calado en relación con los permisos de conducir que afectarán a todos los países miembros de la Unión. Antes de 2030 se pondrá en marcha un carnet digital válido en toda la UE y los jóvenes de 17 años podrán conducir coches, siempre que lo hagan en compañía de otra persona con al menos cinco años de experiencia con el permiso B y todos los puntos en vigor. Además, si un conductor pierde el carnet en su país, la medida tendrá efecto en cualquier Estado europeo.

El segundo tema del nuevo episodio de 'De 100 a 0' tiene que ver con la historia: muchas marcas de coches empezaron su trayectoria antes de la creación del primer turismo y fabricaron desde molinillos de café hasta motores de avión. Un repaso a los casos más curiosos.

Y para completar el episodio 152 del podcast, la prueba de 'De 10 a 0' la protagoniza el XPeng G9, un coche chino eléctrico de casi 4,90 metros de longitud con una autonomía de hasta 570 kilómetros y un llamativo modo Siesta.

Más episodios

Episodio 156. El peligro oculto de los coches más grandes

Que los coches son cada vez más grandes es una evidencia, incluyendo con mayor altura por la proliferación de los SUV. Una característica que puede generar problemas de visibilidad en ciertos ángulos, con el peligro consiguiente en diferentes circunstancias. Todo esto es lo que se analiza en los primeros minutos de este episodio. Un estudio ha identificado las carreteras más transitadas de Europa y entre ellas se encuentra una en España, que sorprenderá a muchos al competir con otras grandes vías de otros países mucho más poblados. El Nissan X-Trail con tecnología e-Force es el protagonista de la prueba de esta semana. 

Episodio 155. ¿Cuánto ganan las marcas con cada coche que venden?

Una empresa especializada realiza cada año un estudio sobre la rentabilidad de las marcas automovilísticas y acaba de publicar el correspondiente a 2024. Y entre los datos que ofrece se encuentra el dinero que ganan las principales empresas del sector por cada coche vendido, una curiosa e interesante información que ocupa los primeros minutos de este nuevo episodio. En España se calcula que hay más de 28 millones de animales de compañía. Y son muchos los propietarios de estas mascotas que viajan con ellas en automóvil, así que conviene saber cómo hacerlo correctamente, tanto para evitar riesgos en caso de producirse algún incidente como incluso sanciones.  La prueba de la semana está dedicada a una versión muy especial de la última entrega de un coche tan icónico como el Mini: la Cabrio.  

Episodio 154. La forma de saber cuándo un mayor debería dejar de conducir

La decisión de dejar de conducir por razones de edad nunca es sencilla. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado una guía que orienta a las personas mayores y a sus familiares, ayudándoles a tener elementos de juicio para realizar esta valoración.  Otro servicio público que se acaba de poner en marcha es un mapa de la red de recarga de coches eléctricos en España. Algo esencial para que los usuarios de estos vehículos sin emisiones puedan desplazarse, especialmente en viajes largos, con menor ansiedad.  El Skoda Kodiaq es el SUV más grande y ambicioso de la marca checa, además del protagonista de la prueba de este episodio.