En este episodio de Amigos TIC, José Gómez Amador, Country Manager de Sensedia, se une a la conversación para hablar sobre las apis y la cabida que están teniendo en los diferentes mercados del sector tecnologíco.Descubre con los amigos tic cuáles son las oportunidades que tienen los emprendimientos con las apis. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!00:00 Amigos Tic 05:30 José Gómez Amador, Country Manager de Sensedia06:34 ¿Qué son las apis?09:26 ¿Cómo ve el mundo de las api?12:18 ¿Cómo funcionan las apis?15:40 ¿Si tengo un emprendimiento, cómo me conecto?17:39 ¿Es abierto o cerrado el camino?19:10 ¿Cuáles son los planes del gobierno para impulsar la conectividad en Colombia?20:21 ¡Ojo al datoo! con Mauricio23:58 ¿Qué sectores están conectados a las apis?27:15 ¿Hay unn sector más fuerte que otro?30:08 ¿Las empresas ya tienenn claro para que son las api?31:08 ¿El congreso trabaja en equipo las estrategias que buscan la democratización de las TIC?36:41 ¿Ahí algún regulador de las apis?38:02 Recomienda algún libro o pódcast
En este episodio de Amigos TIC, Meredith Griffanti, Senior Managing Director FTI Consulting, se une a la conversación para hablar sobre los retos que tienen las empresas para hacer frente a los ciberataques. Descubre con los amigos tic cuáles son las amenazas en ciberseguridad y cómo trabajar para soluconarlas. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!04:47 Meredith Griffanti, Senior Managing Director FTI Consulting07:55 ¿Qué es lo mejor que puede hacer una empresa para enfrentar un ataque cibernético?11:05 ¿Cuándo FTI desarrolla una práctica como está liderando?17:01 ¿Cómo abordar el tema de talento desde la ciberseguridad?20:45 ¿Cuáles son las buenas prácticas?24:11 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón26:03 ¿Cuál es el portafolio que tienen para el refinamiento de servicios?29:26 ¿Está utilizando inteligencia artificial?32:16 ¿Qué recomienda de literatura?35:27 ¿Cómo ve el tema de ciberseguridad en Colombia?42:16 ¿En dónde se puede encontrar el estudio? ¿Tecnoloogía, aliada o enemiga?
En este episodio de Amigos TIC, Carlos y Pablo Lemoine, del Centro Nacional de consultorías, se unen a la conversación para hablar sobre la tecnología y cómo esta en nuestro país es una oportunidad para minimizar las brechas en educación del país entre lo rural y lo urbano. Descubre la importancia de la tecnología y cómo esta debe ser mayor valorada desde la educación para una mayo creccimiento ddel país. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!05:01 Carlos y Pablo Lemoine del Centro Nacional de consultorías06:05 ¿Cuáles son las novedades del estudio de este año?08:03 ¿Qué ha pasado con Colombia después de la pandemia?11:04 ¿Cómo ven las brechas en la educación?15:54 ¿Hay inclusión de edades?17:48 ¿Encontraron alguna anomalía en el estudio del 2023?23:06 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón29:06 ¿Qué tanto avanza el gobierno en temas digitales?31:33 ¿Qué ha pasado con el comercio electrónico después de pandemia?34:42 ¿Encontraron discrepancias entre los estudios? 38:34 ¿Colombia cómo está versus otros países?42:16 ¿En dónde se puede encontrar el estudio? ¿Tecnoloogía, aliada o enemiga?
En este episodio de Amigos TIC, George Hudson, embajador de UK en Colombia, se une a la conversación para hablar sobre las oportunidades que representan las alianzas en tecnología entre Colombia y Reino Unido. Descubre cómo el trabajo codo a codo de Colombia y el Reino Unido ayuda a la evolución tecnológica de ambos países. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!04:05 George Hudson, embajador de UK en Colombia04:47 ¿Qué es lo que representa Inglaterra en tecnología?06:24 ¿Qué pasa en el London Tech Week?07:44 ¿En que ambitos apoya Colombia?09:59 Bett Show de Edtech12:06 ¿Se pueden formular proyectos desde la ruralidad de Colombia?15:16 ¿Qué ejemplos tiene del Reino Unido para compartir con Colombia sobre políticas públicas?17:11 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón20:12 ¿Ajiaco o bandeja paisa?20:40 ¿Bucaramanga o Manchester City?21:30 ¿Cómo va el tema de la visa para estancias cortas de los colombianos?23:45 ¿Cómo ve la cooperación en tema de cyberseguridad?25:55 ¿Qué libros recomienda?27:34 ¿Cuáles son los ecosistemas tecnológicos más fuertes en el Reino Unido?28:47 ¡Ojo al dato! con Víctor Solano29:20 ¿Cómo un emprendedor tecnológico llega a ustedes?29:57 ¿Cuál es su top 3 de ciudades de Coombia?
En este episodio de Amigos TIC, Sebastián Nieto Parra, Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, se une a la conversación para hablar sobre la transformación digital y cómo esto puede llevar a la generación de más empleos formales. Descubre cómo esta desde la biodiversidad de Ámerica latina se puede el sector turismo y ser sostenible a su vez. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!04:42 Sebastián Nieto Parra, Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE05:11 ¿Qué es la OCDE?06:25 ¿Qué han visto del tema digital y el desarrollo verde?08:34 ¿Qué son los sectores verdes?09:52 ¿Tiene ejemplos de acciones de este tipo de cosas?12:35 ¿Qué se puede hacer para que los ciudadanos se vean más como un actor activo y no pasivo dentro de las soluciones?16:10 ¿Cómo están abordando el tema de deserción y pocas inscripciones en las universidades?19:01 ¿Dónde está Colombia con sus prioridades para cerrar la brecha?22:05 Pensando en voz alta con Víctor Solano25:27 ¿Qué libro o pódcast recomienda?28:52 ¿Qué debería un candidato leer de la OCDE para montar un buen plan de gobierno?31:11 ¿Cuál re social es la que más utiliza?
En este episodio de Amigos TIC, Carla Podestá, directora de innovación corporativa de grupo Nutresa, se une a la conversación para hablar sobre innovación y cómo esta no tiene restricción de edad, género o ubicación geográfica. Descubre cómo esta innovadora paisa ha identificado las necesidades de los mercados y ha creado soluciones que reacccionan a estas demandas. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!05:46 Carla Podestá, directora de innovación corporativa de grupo Nutresa06:50 ¿Qué es Nutresa? ¿Qué están haciendo en innovación?08:37 ¿Qué los destacó en innovación?10:26 ¿Cómo ha sido el proceso de innvación?17:10 ¿Cómo se integran los nuevos jugadores a el proceso de innovación?20:05 ¿Cómo están frente a las foodtech?22:23 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón23:37 ¿Cómo es la relación con la innovación abierta?29:23 ¿Qué lecturas, pódcast o blog recomienda para entender más de innovación?31:29 ¿Cómo está constituido el grupo de innovación corporativa de Nutresa?34:51 ¿Hay edad para la innovación?36:27 ¿Innovan más las mujeres o los hombres?38:16 ¿Qué características tiene una persona innovadora?
En este episodio de Amigos TIC, Ricardo Morales Jaramillo, director de Experis ManpowerGroup, se une a la conversación para hablar sobre las portunidades en el mercado laboral que tiene la población en Colombia. Descubre cómo ManpowerGroup ha identificado los mercados laborales y las oportunidades que hay para diferentes rangos de edad en el sector tic. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!03:51 Ricardo Morales Jaramillo, director de Experis ManpowerGroup04:54 ¿Cómo ha venido creciendo el nivel de contratación en el sector Tic?07:10 ¿Por dónde se está haciendo esa aproximación al talento?10:53 ¿Cómo ve la tendencia de las grandes empresas de volver a la presencialidad y los horarios convencionales?12:31 ¿Hay crecimiento en el porcentaje de mujeres que se están vinculando?14:48 ¿Qué significa Panamá en ese dato?16:29 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón17:47 ¿Qué pasa con los pensionados en el trabajo?21:12 ¿Qués es Experis y ManpowerGroup? ¿Qué empresas pueden acceder a esos servicios? 22:37 ¿Qué regiones encabezan la lista del mercado?25:41 ¿Qué lecturas, pódcast o vídeojuegos recomienda?28:39 ¿Cómo es el segmento de edades?
En este episodio de Amigos TIC, María Camila González y Angelica Gómez, fundadoras de "Economía para pipol", se unen a la conversación para hablar cómo nace esta iniciativa de educación financiera e inclusiva. Descubre el trabajo de estas periodistas y ahora expertas en economía que buscan masificar el conocimiento económico a travez de las redes sociales. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!05:10 María Camila González, periodista de la Silla Vacía06:25 Angelica Gómez, editora de ecoonomía de Cambio06:49 ¿Qué es economía para la pipol?09:01 ¿Cómo llega la idea de juntarse?14:16 ¿Cómo ha sido el modelo de expansión que ha tenido "La pipol"?17:18 ¿Por qué no tienen página web?19:30 ¿Cómo preparan el ccontenido para cada red y a la vez ser incluyentes?22:09 ¿Cómo se ven a futuro?24:47 ¿Les ha caído el odio de las redes sociales?30:11 ¿Ya han metido en sus procesos alguna herramienta de Inteligencia artificial como ChatGPT?34:17 ¿Cómo aprendieron de economía?38:29 ¿Qué libros sobre economía recomienda?
En este episodio de Amigos TIC, Katherine Prendice, Digital Offer Manager de Softtek, se une a la conversación para hablar sobre las oportunidades y retos que tiene el país con un mayor crecimiento de empresas que busquen la transformación digital. Descubre qué tan competitivo es Colombia en relación con otros paises y cómo Softtek aporta a la transformación digital en diferenes paises del continente americano. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!05:42 Katherine Prendice, Digital Offer Manager de Softtek06:34 ¿Cuál ha sido el mayor desafío para acompañar a las empresas en la transformación digital? 10:09 ¿Qué es Softtek?12:59 ¿Cuál es el desafío que tiene Colombia segúnn la industría para agilizar su proceso en comparación con otros paises?17:50 ¿Qué han encontrado en las empresas latinoamericanas para la transformación digital?21:41 ¿Qué están viendo ustedes como tendencias en el mundo?28:11 ¿Cómo está Colombia en comparación con los otros paises?32:03 Pensando en voz alta con Jole Restrepo46:41 ¿Qué libros o pódcast recomienda para estar actualizados en estos temas?
En este episodio de Amigos TIC, Manuel Riaño, CEO de Agata, se une a la conversación para hablar sobre las oportunidades que brinda la analítica a la apertura de nuevos ecosistemas para ampliar el panorama laboral en el país. Descubre cómo la Manuel y su equipo de técnicos está aportando a la facilitación de busqueda de empleo en el país. Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!06:46 Manuel Riaño, gerente general de Agata. Agencia de Analítica de Datos07:53 ¿Cuál es la oferta de Agata para ofrecer un futuro mejor?17:24 ¿Cómo se vive desde el sector público la analítica?19:34 ¿En qué otras áreas se está trabajando el tema de datos?26:41 ¿Por qué se da el cambio de celulares en la población vulnerable?27:52 ¡Ojo al dato! con Santiago Pinzón 29:56 ¿Cómo es el equipo que tiene?32:30 ¿El tema mujeres por qué es taan difícil ?35:00 ¿Qué perfiles buscan?36:37 Pensando en voz alta con Víctor Solano39:08 ¿Cuál es el futuro de Agata para el próximo gobierno?42:41 ¿Qué libro o pódcast recomienda?45:17 ¿Qué comportamientos deberíamos tener como ciudadanos al rededor de los datos?