¿Qué es comer normalmente?

Caracol Podcast

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca exploro la noción del comer normal, la cual se torna difusa dentro de un mar de desinformación nutricional, terrorismo alimentario y formas restrictivas de comer. Quisiera retomar un comer flexible basado en la confianza corporal que descansa en una capacidad innata de saber elegir comida. Este podcast da respuesta a una pregunta frecuente que escucho en consulta: ¿cómo hago para comer sin controlar? Devuelvo esta pregunta con otra pregunta: cuando piensas en alguien en tu vida que coma sin sufrir, ¿cómo es? 
Mis consultantes me describen una persona que come de todo, que no controla su alimentación, que disfruta sus alimentos y jamás se culpabiliza o juzga violentamente por sus elecciones. Esta persona sabe comer porque confía en que sabe comer.  

Más episodios

Escribir para saber sentir

En este episodio del podcast Yo debería ser flaca, converso con Andrea Sarmiento, publicista y escritora radicada en Londres. Aunque esta es su segunda aparición en el programa, la invité porque quería que nos compartiera detalles sobre su nuevo libro, el segundo de la serie Cartas sin remitente.Andrea nos habla de esta nueva obra y de las cartas que se escribe a sí misma, explorando temas profundos como la relación con la soledad, el cuerpo y el amor.

Gané mi libertad

Este episodio del podcast "Yo debería ser flaca" presenta una conversación profunda con Matilde Acevedo, actriz de teatro colombiana, sobre su proceso de liberación corporal. Hace años, Matilde me buscó debido a su relación conflictiva con la comida. Hoy, reflexiona sobre cómo este camino transformador le brindó libertad, una idea que concibe como la capacidad de habitar plenamente su cuerpo, estar presente y conectada con su vida sin huir de sí misma. Una charla inspiradora sobre reconciliación, presencia y autocompasión.

No poder parar de comer se siente mal

En este episodio de Yo debería ser flaca, profundizo en un tema común: la sensación de no poder parar de comer. Es frecuente que muchas mujeres se perciban "adictas" a la comida. Pero no lo son. Nunca le digo a una consultante que su relación con la comida es una adicción, que come chocolate porque es una sustancia adictiva con la cual no puede contenerse. En cambio, trabajo con ella para desenredar el nudo de la restricción, que probablemente sea la verdadera causa detrás de esa aparente pérdida de control. Si alguna vez has sentido que la comida te domina, este episodio es para ti.