Averiguar

SER Podcast

En este Faro averiguar hemos descubierto cómo se hace una investigación en un programa de True Crime. Anna Punsí, directora de contenidos de la productora True Crime Factory, nos ha contado todos los detalles sobre el capítulo de 'Crims' que consiguió resolver parte del caso de la chica de Portbou. También hemos averiguado que los fareros están hechos unos flamantes detectives y hemos disfrutado de la música en directo del murciano Muerdo.

Más episodios

Chandal

Analizamos el origen y la evolución del chándal con nuestros expertos más recurrentes en temas de moda: José Luis Díez-Garde, preside la Asociación de Amigos del Museo del Traje. Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser para recordar a los artistas representantes de esta prenda y el gatopardo de la noche es Dani Rovira,  que estará con el monólogo 'Vale la pena' en el Teatro La Latina a partir del 27 de enero.

Farolillos | El chándal de tactel

Elena Sánchez nos habla del chándal de tactel, popularizado por los jóvenes de los 80 y los 90, los yonkis, los traperos, los raveros, y los que van de modernos y pagan hoy en día 60 euros por ellos en una tienda de segunda mano. 

Dani Rovira: "Mi público más difícil fue mi abuelo, el cachondo, que nunca se reía hasta que llegamos mi hermano y yo"

Desde que Dani Rovira dio el salto a la fama con 'Ocho apellidos vascos', su primera película, se ha enfrentado a un público muy diverso: el que va a verlo a sus monólogos, el de las salas de cine o el que juzgó su papel como presentador en tres galas de los Premios Goya. Pero ninguno tan complicado como su abuelo paterno. A él, cuenta en 'El Faro', le debe haberse dedicado al humor: "Era un tío serio. Mi madre contaba que no se podían reír en la mesa y él nunca se reía en público, hasta que llegamos mi hermano pequeño y yo, que siempre estábamos haciendo el imbécil, y un día el abuelo se rió".