SER Podcast
Con Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Cristina de la Hoz. En la Capilla Sixtina de El Vaticano ya están 'encerrados' los 133 cardenales que deben elegir al nuevo Papa. Los resultados de la primera votación tardaron en conocerse más de lo previsto, lo que ha disparado las teorías de la posibilidad de encontrar rápidamente a un sucesor de Francisco.
El Congreso tiene previsto hoy aprobar el plan antiaranceles diseñado por el Gobierno, que nuevamente afronta una votación decisiva en debilidad parlamentaria. El Ejecutivo espera sacar el decreto ley adelante con el apoyo de Junts y la abstención de Podemos después de que el Partido Popular haya decidido rechazarlo por no incluir apoyos a las nucleares.
Un debate, el de renovables y nucleares, que también salió ayer en el Congreso -en una comparecencia de Sánchez prevista para hablar del aumento de inversión en defensa- y que sobrevuela la política española desde el gran apagón del pasado lunes, cuyas causas todavía se desconocen.
Con Javier Aroca, Estefanía Molina y Carlos Navarro-Antolín desde Benalmádena, Málaga. España rechaza aumentar el gasto en defensa al 5% como reclama Estados Unidos, porque pone en riesgo la financiación del estado del bienestar. La Casa Blanca exige a los socios que cumplan con el nuevo porcentaje que se va a discutir en la cumbre de la Alianza que empieza la semana que viene. El PP que exige que el presidente adelante su comparecencia, prevista en el Congreso para el próximo 9 de julio. Es lo que hacen también los socios, que piden que las explicaciones lleguen antes pero -además- ahora trasladan su enfado por otro asunto: porque ese pleno que iba a estar dedicado al caso de corrupción tiene ahora otros asuntos sobre la mesa.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Mariola Urrea, Josep Ramoneda y Cristina de la Hoz. La SER ha podido saber que la Guardia Civil está analizando los dispositivos de Koldo García. Dispositivos en los que figuran todo tipo de grabaciones con distintos cargos como ministros o exministros, dirigentes de otros partidos, desde los socios del Gobierno hasta el PP. También conversaciones con empresarios. Además, Sánchez comparece en una nueva sesión de control en el Congreso, marcada por la situación de Cerdán. El Gobierno defiende la limpieza del partido aunque no descarta nuevos informes de la UCO. Los socios y el PP exigen que el presidente adelante su comparecencia por este caso.